Blogia
vickyalava

Delicuencia en el Ecuador

delincuencia en el Ecuador 

La economía de un país poco desarrollado puede definirse como pobre; ésta puede crecer y crear riqueza y, sin embargo, dejar a grandes capas de la población sumidas en la miseria. Los países en vías de desarrollo, fueron la mayoría antiguas colonias de los países industrializados. Por ello, la ‘economía del desarrollo’ ha pasado a estudiar las soluciones que podrían aplicarse en estos países para erradicar la pobreza.

Los países industrializados fueron en algún momento ‘subdesarrollados’, por lo que es lógico pensar que es posible el desarrollo de estos países en el futuro. La pobreza es una circunstancia económica en la que una persona carece de los ingresos suficientes para acceder a los niveles mínimos de atención médica, alimentos, vivienda, ropa y educación.

La pobreza absoluta es la experimentada por aquellas personas que no disponen de los alimentos necesarios para mantenerse sanos; las personas que no pueden acceder a una educación o a servicios médicos deben ser considerados en situación de pobreza, aunque dispongan de alimentos. La falta de oportunidades educativas es otra fuente de pobreza, ya que una formación insuficiente conlleva menos oportunidades de empleo.

Gran parte de la pobreza en el mundo se debe a un bajo nivel de desarrollo económico. China e India son ejemplos de países superpoblados en vías de desarrollo en donde, a pesar de la creciente industrialización, la pobreza es notoria. El desempleo generalizado puede crear pobreza incluso en los países más desarrollados.

El objetivo de este trabaja monográfico es precisamente realizar un estudio sumario respecto de la situación económica, política y social en la cual se encuentra sumido nuestro país. Presentar los problemas sociales de una manera cruda y real, tal como son vistos por el común de los ecuatorianos.

La 

10 comentarios

Gabriela Vasquez -

buen tema compañera, la delincuencia es un mal que se debe frenar para tener un amejor sociedad.

indira -

ojala las cosas que escribiste fueran mentira pero es la triste realidad

Patricio Carriòn -

Un artículo bien estructurado, tómelo como ejemplo para que desarrolle lo suyo.

STALIN QUIROZ -

HOLA VICTORIA

Es un buen tema ya que el Ecuador atraviesa una crisis de delincuencia increíble, espero que en otra ocasión sigas profundizando este articulo que es muy interesante.

-sigue así-

Diana Holguin.com -

eso esta bien que vea y escuche las noticias ya asi podra saber lo que pas a sus alrededores

Hector Macias -

buen articulo compañera felicitaciones

gabriela mero -

es la verdad compañera,todos estos factores inciden en la delncuencia,pero tambien la falta de apoyo de los padres y la comunicación

GLENDY TORRES -

muy importante tu articulo.....ya que este tema se esta expadiendo cada vez mas y mas....y ahy ke ponerle un alto a todo esto..para asi tener un pais lleno de paz y tanquilidad....!!!!

Alejandra Santana -

buen artículo victoria... es mas vale recalcar que no solo se debe a la pobreza si no que también la falta de diálogo entre padres e hijos xq la educación se empieza desde el hogar.....

PAOLACEDEÑO -

Muy buen tema tu articulo pienso que es tema que se debe profundizar por que es algo que nos afecta a todos, y nos debe preocupar mucho la manera de poder frenar esta gran ola de delincuencia.